
Viajar puede ser una experiencia fascinante, y hacerlo acompañado de nuestras mascotas es aún más gratificante. Sin embargo, antes de aventurarnos a la carretera, es fundamental conocer los requisitos para viajar con mascotas en auto. Esto garantizará un trayecto seguro y cómodo tanto para tu compañero de cuatro patas como para ti.
Documentación necesaria para viajar con mascotas en auto
Antes de emprender el viaje, asegúrate de que cuentas con toda la documentación necesaria. Tu mascota debe tener:
- Cartilla de vacunación al día, incluyendo la vacuna antirrábica.
- Certificado de salud expedido por un veterinario que avale la aptitud del animal para viajar.
- Además, algunos países exigen como requisito para el ingreso de mascotas que cuentes con un microchip que contenga la información del animal, historia clínica y datos de contacto de los dueños.
¿Cómo transportar mascotas en auto?
1. El transportín: seguridad ante todo
El método más seguro para trasladar a tu mascota es mediante un transportín o jaula de transporte. Esta debe ser lo suficientemente amplia para que el animal pueda pararse, girar y acostarse. Adicionalmente, asegúrate de que esté bien ventilada y fijada al vehículo, evitando movimientos bruscos durante el trayecto.
2. Adaptando el vehículo
- Utiliza separadores de carga para evitar que tu mascota acceda al área de los pasajeros y distracciones al conductor.
- Las rejillas que van entre los asientos delanteros y traseros son una excelente opción.
- Cubre los asientos con fundas protectoras para mantener la limpieza.
3. Paradas frecuentes y cuidados especiales
Realizar paradas cada dos horas aproximadamente permitirá a tu mascota estirar las patas, hidratarse y hacer sus necesidades. No olvides llevar su comida habitual, agua fresca, y nunca dejarla encerrada en el auto, especialmente en días calurosos.
4. Alimentación y medicamentos
Es importante no alterar la dieta de tu mascota antes ni durante el viaje. Ofrecerle su comida habitual evitará trastornos digestivos. Si tu pequeño amigo utiliza algún medicamento regularmente o se marea durante los trayectos, consulta con el veterinario sobre la posibilidad de administrar un tratamiento previo al viaje.
5. Identificación y contacto
Asegúrate de que tu mascota lleve siempre su placa de identificación con su nombre y tu número de teléfono. En caso de que se extravíe, será más fácil para quien la encuentre contactarte. Es una medida sencilla pero vital. Considera también un microchip como forma de identificación permanente.
6. Kit de primeros auxilios
Prepara un pequeño botiquín de primeros auxilios para tu mascota. Incluye vendas, antisépticos, pinzas, una manta y cualquier medicación específica que pueda necesitar. Esto te preparará para manejar pequeñas emergencias en el camino.
Juguetes y comodidad
Lleva sus juguetes favoritos para mantenerla entretenida y tranquila. Además, una manta o cama familiar hará que se sienta más segura y cómoda durante el viaje. Recuerda siempre mantener la calma y transmitir seguridad a tu mascota. Ellos pueden percibir tu ansiedad, lo cual podría estresarlos.
Seguridad durante el viaje
Mantener cerradas las ventanas y puertas bloqueadas es una práctica de seguridad esencial para prevenir que tus mascotas se escapen y se expongan a peligros externos, como el tráfico o la posibilidad de perderse.
Además, asegurarte de que tenga una identificación visible, como un collar con una placa que contenga información de contacto actualizada, o mejor aún, un microchip implantado, puede ser crucial en caso de que logre salir de casa.
El microchip es una forma de identificación permanente que no se puede perder o quitar, y los refugios o veterinarios pueden escanearlo para obtener tus datos de contacto. Recuerda mantener actualizada la información vinculada al microchip para aumentar las probabilidades de recuperar a tu mascota si se pierde.
También es recomendable tener una foto reciente y una descripción detallada de sus marcas distintivas, lo cual puede ser de gran ayuda para las búsquedas y para crear carteles de búsqueda si fuera necesario.
Viaja seguro con tu mascota
En Omint Assistance entendemos el valor de tu tranquilidad y la de tus seres queridos, incluyendo a los miembros peludos de la familia. Por eso, te invitamos a contar con nuestro respaldo. Nuestros planes de seguro de viaje ofrecen la confianza que necesitas para disfrutar del camino junto a tu fiel amigo.
Ya conoces los requisitos para viajar con mascotas en auto, ahora ocúpate de su seguridad. Con estos consejos y un poco de planificación, la travesía con tu pequeño amigo será una hermosa experiencia.